TW
0

E l psicoanalista británico Adam Phillips ha escrito un libro que abre una perspectiva nueva en nuestras vidas. Se titula "Missing Out: In Praise of the Unlived Life" algo así como "Oportunidades pérdidas: Elogio de la vida no vivida" y en él sostiene que los deseos no realizados no son una prueba de fracaso sino que constituyen un elemento esencial para nuestra supervivencia.

Para Phillips, nuestras fantasías, nuestros deseos y aspiraciones también forman parte de nuestra identidad. De este modo, aprendemos a vivir una doble vida en un lugar situado a medio camino entre lo que somos y lo que querríamos ser.

Nuestras vidas se vuelven así mucho más ricas si les sumamos todas las carreteras que quisimos tomar y no tomamos. También brillarían más los currículums si le pudiéramos añadir esta especie de patrimonio oculto, formado por el tesoro de nuestros deseos y planes irrealizados: durante muchas noches me acosté creyendo que sería lateral del Barça. No soy físico nuclear pero durante mucho tiempo soñé con serlo. Un verano fui náufrago en una isla del Pacífico y otro estuve en un barco de piratas en el Caribe. Fui a muchas fiestas en la mansión de Jay Gatsby... Y así hasta llenar páginas y páginas.

Seríamos menos grises, sin duda, aunque al final terminaremos lamentándonos por lo que pudo ser y no fue. Nos pasaría como lo que escribió Borges en sus conocidos versos: "Yo que tantos hombres he sido, no he sido aquel en cuyos brazos desfallecía Matilde Urbach".