La juez retoma el caso Nerer para finiquitar la instrucción iniciada hace 4 años y medio
Ayer declararon dos imputados y entre hoy y el lunes están citados siete testigos, antes de determinar si se va a juicio o se archiva la causa
Ayer declararon dos imputados y entre hoy y el lunes están citados siete testigos, antes de determinar si se va a juicio o se archiva la causa
El número de investigados en la causa se eleva a 19. También llama como testigo a otras diez personas. Las declaraciones tendrán lugar en julio
Xavier Lluís Lázaro recuerda que el exconcejal solo se vio una vez con uno de los socios de la empresa
Dicen que el exedil estaba compinchado con Gel-Fux y que les presionaron para vender la ‘joya de la corona’
La mañana de este miércoles han sido citados el empresario Francesc Cavaller, los administradores de Nerer, la hermana de Avel.lí Casasnovas y la arquitecta municipal
Los empresarios imputados defienden ante el juez del caso Nerer la legalidad de las operaciones.
Pidió a una funcionaria a su cargo que trabajaba para una inmobiliaria que facilitara la compra de Es Roseret, que adquirió su presunto testaferro
Suma otros nueve imputados en la causa penal por fraude contra el expresidente del PP y su testaferro
Cinco testigos ratifican sus declaraciones en la causa penal contra el exedil Avel·lí Casasnovas
Anticorrupción inspeccionó sus sedes en Barcelona y Zaragoza. Los administradores aseguran a Horrach que quisieron convertir Can Saura en hotel pero aceptaron el canje por ‘la joya de la corona’.
Entre las personas citadas a declarar están Joan Triay, Joan Moll, Joan León, Ester Pons, Ildefonso Vinent y Ramón Pizarro.
Solo 38 de los 97 elementos de la obra, que se paró dos años al quedar afectada por Costas, han podido ser vendidos. La sociedad Gel-Fux que administra las fincas de las permutas debe 5,6 millones de euros, más de lo que tiene
Diez años después, Gel-Fux todavía es titular de las fincas canjeadas en la época del concejal Avel·lí Casasnovas
El edil que presidió la investigación del caso cree que el presunto testaferro «se involucra a sí mismo al hablar de prescripción»
El supuesto hombre de paja del expresidente del PP asegura que ha declinado la oferta del fiscal para declararse culpable
No ofrece bienes como fianza al Juzgado porque el blanqueo dejó de tener efecto penal en 2012
En caso de que vendiera el inmueble o siguiera alquilándolo los ingresos tendrían que ir al juzgado
El pleno de Ciutadella celebrado este jueves decide que el Consistorio se persone contra el exconcejal popular Avel·lí Casasnovas
Ediles de GxC y UPCM también piden ejercer la acusación, que la alcaldesa al principio no contemplaba
La alcaldesa del municipio, Joana Gomila, argumenta la decisión "sobre todo por que se han visto perjudicadas las arcas municipales y, por lo tanto, el bienestar de los ciudadanos".
El exconcejal aportará el chalé hipotecado que tiene en venta y dice que sus cuentas están en números rojos
Bondo escrituró el Canal Salat en febrero de 2006, por lo que aún no se habría superado el plazo de diez años para dejar la prevaricación sin efecto
Quedan en libertad con cargos después de prestar declaración este sábado ante el juez. Al exconcejal se le imputa cuatro delitos: malversación, fraude, cohecho y blanqueo de capitales. Se le ha retirado el pasaporte y debe presentarse cada 15 días ante los juzgados. La Fiscalía sospecha que el exconcejal cobró comisiones
Avel·lí Casasnovas dice que es inocente y que se «clarificarán muchas cuestiones»
El juez Hidalgo ha decretado el secreto de las actuaciones promovidas por la Fiscalía Anticorrupción y está previsto que las dos personas detenidas pasen mañana sábado a disposición del Juzgado Número 2 de Ciutadella.
Los implicados prestan declaración en el cuartel de la Guardia Civil de Maó, donde continúan detenidos Avel.lí Casasnovas e Ildefonso Vinent
Está acusado de fraude, cohecho y prevaricación.
El fiscal Horrach y la juez han inspeccionado la vivienda del exdirigente 'popular' en Cala en Blanes en presencia del propio detenido
Detenido Avel·lí Casasnovas al hallar datos de Hacienda de su presunto enriquecimiento
Las claves del 'caso Nerer'
Toda la información de la ‘Operación Pomada’, mañana en el "Menorca"
Tras inspeccionar las viviendas en las que Avel·lí Casasnovas reside a lo largo del año, se ha rastreado la casa de sus padres en la calle Carnisseria, en pleno casco antiguo.
La alcaldesa Joana Gomila celebra que se investigue finalmente «una etapa muy perjudicial para Ciutadella, por cuya mala gestión aún debe pagarse millón y medio en el presupuesto de este año.
La Guardia Civil también ha detenido al constructor Ildefonso Vinent, presunto testaferro del exedil. Pedro Horrach, al frente del operativo en Menorca, les acusa de los delitos de cohecho, malversación, fraude a la administración y blanqueo de dinero.
Reúne pruebas para atribuirle la responsabilidad política en los ilícitos de malversación y prevaricación
Las citaciones en Menorca del fiscal Pedro Horrach se cierran con tres imputados
El proceso se continuará en Palma. El Fiscal declara que "estamos intentando desarrollar la investigación lo más rápido posible" y afirma que no ha citado a declarar de momento a Avel·lí Casasnovas.
- La Fiscalía investiga un presunto fraude de 2 millones a las arcas públicas
- Anticorrupción imputa a tres empresarios por el caso Nerer
- La Fiscalía Anticorrupción pone en marcha la operación Nerer
- Las claves del 'caso Nerer'
- DOCUMENTO: las conclusiones de la comisión de investigación´
- FOTOGALERÍA: 'Operación Pomada'
La izquierda aplaude a la Fiscalía y lamenta que el PP pusiera a Ciutadella «en el mapa de la corrupción»
El concejal de UPCM que presidió la comisión destaca el papel decisivo de Avel·lí Casasnovas
Desde el partido se lamenta «haber confiado en determinadas personas que demostraron no ser dignas de la confianza recibida»
La Policía Judicial y la Guardia Civil registran las dependencias de la sociedad Edifincas Menorca y el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Ciutadella. La operación es resultante de la denuncia por presuntos amaños urbanísticos formalizada años atrás por la Fiscalía Anticorrupción. Por el momento no se tienen constancia de que se hayan producido detenciones.
La comisión de investigación que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ciutadella llevó en 2008 el caso a la Fiscalía Anticorrupción